La Universidad Pontificia de Salamanca celebró el pasado 3 y 4 de marzo el Congreso Internacional de Comunicación y Redes Sociales de la Sociedad de Información. En este congreso, nuestros mentores y profesores del Instituto de Acompañamiento, Felipe Rodrigo, Marián Queiruga, Carmen Romero de Ávila y Esther Blasco, tuvieron oportunidad de presentar su comunicación: El papel de las redes sociales desde la perspectiva de pensamiento crítico.
Un trabajo que analiza la competencia de pensamiento crítico entre los estudiantes de primer curso de grado, en diferentes titulaciones de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Francisco de Vitoria (UFV).
Este estudio prueba la necesidad de dotar a nuestros alumnos de conocimientos para el desarrollo de la competencia de pensamiento crítico a la hora de enfrentarse al mundo virtual y de las redes sociales. Este conocimiento ha de servirles para utilizar con libertad, conocimiento y consentimiento las redes, sin que se vea afectada la creación de su propia identidad.
Si quieres leer el capítulo en profundidad o te resulta interesante la temática, pincha AQUI
