El pasado 23 de marzo se llevó a cabo una charla formativa organizada por el proyecto UnoMásUno del Instituto de Acompañamiento de la mano del Grado de Psicología de la UFV. La temática que se trató fue “El Perdón”, una charla impartida por la directora del Grado de Psicología, Clara Molinero.
Asistieron un total de 202 personas, 32 en formato presencial y 170 en remoto, a través de Zoom. Un encuentro cálido donde abordamos una temática delicada. El enforque del perdón vinculado a un volver a empezar, volver a posicionar a la persona con toda su dignidad inicial.
El perdón es una virtud que tiene que ejercitarse día a día y que tiene que estar enfocado a hacer el bien propio y el del otro (reciprocidad). Sin embargo, el perdón debe entrenarse, siendo un acto de gran valentía. Perdonar es una virtud en beneficio de la persona, que nos ayuda a liberar energía, a recuperar la conexión con nosotros mismos; renueva el propósito de vida y aumenta la creatividad de uno mismo porque se convierte en una forma de vivir.
Clara reflexionaba con los asistentes en que son muchas las ocasiones en las que creemos que para poder perdonar a alguien debemos escuchar “un perdón” pero no siempre es necesario.
Ante un hecho en el que nos hayamos sentidos ofendidos, para tratar de comprender al ofensor, debemos cambiar nuestra perspectiva e intentar comprender por qué esa persona nos ha podido llegar a ofender, entender el motivo (no justificar) y de esa forma seremos capaces de devolver su dignidad. Además de esta empatía y compasión es positivo abandonar la rabia, porque puede llegar a hacernos más daño que la ofensa.
Finalmente, Clara hizo hincapié al final de la sesión que el perdón no es inmediato, es un proceso que requiere de tiempo, y ese tiempo siendo acompañado, es el camino para alcanzar el bienestar.
Clara nos recomienda poder leer “Las 8 claves del perdón” de Robert Enright. Puedes encontrarlo en la Biblioteca UFV y en Amazon.
Algunos comentarios de los asistentes:
“Con esta charla he podido abrir mi mente más allá de lo que yo consideraba que era el perdón. Me ha ayudado a darme cuenta de la importancia de perdonar, de saber cómo hacerlo y a entender que cada uno tiene sus tiempos de perdón. También considero que hay situaciones difíciles para el perdón en las que debemos saber cómo gestionarlo y como llevarlo a cabo.”
“Me ha ayudado muchísimo a comprender la importancia y el significado del perdón, así como situaciones por las que he pasado en mi vida y espero que lo haga igual en el futuro.”
“Me ha parecido una charla muy interesante. Creo que son cosas que todo el mundo debería de aprender o al menos ir una vez en su vida a una charla de este tipo. Lo aplicaré a mi vida diaria. Me ha gustado mucho.”
Si quieres ver la grabación de la charla, pincha en la siguiente imagen:

Te invitamos a seguir atento a las siguientes charlas y temáticas a través de nuestro canal de Instagram @unomasunoufv y nuestro canal de youtube.
El próximo miércoles 6 de abril abordaremos el tema del suicidio, de la mano de Rebeca Alcocer de Psicólogos Princesa81. Un tema que va de la mano del perdón a uno mismo y al otro. No te lo pierdas. Inscríbete aquí.