Clausura de la primera edición del Programa de Acompañamiento Internacional

el

Con motivo de la clausura del Programa Internacional en Acompañamiento (PIA) y como colofón de esta primera edición del Curso Base online, se han celebrado presencialmente distintos eventos internacionales, que han propiciado el encuentro entre los alumnos del programa provenientes de distintos países, así como con los mentores y profesores.

El primer encuentro se desarrolló en la Universidad Francisco de Vitoria el día 19 de mayo, y acogió a los estudiantes de toda España (Madrid, Barcelona, Sevilla), una alumna de México y a otra que viajó desde Suiza. Los otros dos encuentros tuvieron lugar el día 25 de mayo: por un lado, la sede de Chile fue la Universidad Finis Terrae, que recibió a los alumnos nacionales; y, por otro, en la Universidad Anáhuac Mayab pudieron reunirse los alumnos de todo México.

Tanto en la sede mexicana como en la española, Sonia González, directora del Programa, presidió las jornadas y resumió de este modo el sentido de estos encuentros: “el acompañamiento es reversible y estamos aquí para dar las gracias por vosotros y por este Programa, esta experiencia juntos. No venimos tanto a recibir nuevas ideas, como a reconocer lo que nos ha pasado y hemos vivido en clave personal y en clave comunitaria. Por tanto, a acoger ese don o descubrimientos que hayáis tenido en este camino y, fundamentalmente, a agradecer y hacer un ‘tesoro en la memoria del corazón’.”

Asimismo, el evento en la UFV contó con dos invitados de la casa, Ángel Barahona, que abordó el tema del reto de la comunicación, “la parresía”, y Pablo López Raso, cuya ponencia trató sobre descubrir al hombre en el arte contemporáneo.

La alegría del encuentro presencial se hizo palpable en las sonrisas, los abrazos y gestos de compañerismo, tras varios meses de comunicación entre alumnos y profesores a través de la pantalla. A pesar de ser el primer encuentro de la mayoría de los asistentes, el ambiente hacía ver que ya se había gestado una comunidad dispuesta a acompañar y que el acercamiento online también es posible.

Suscribiendo las palabras de Maleny Medina, directora del Instituto de Acompañamiento, al inicio del encuentro, “es muy impresionante ver la sed, la inquietud, el acierto del acompañamiento como una respuesta al hombre de hoy, a la humanización, la empresa y la educación”.

Más información sobre este programa, pulsando AQUÍ.

Anuncio publicitario