GIRLS: el proyecto europeo en el que participa la UFV a través del IA

Es liderado por la Universidad de Salamanca y cuenta con una financiación de 400.000 euros

Vídeo informativo del proyecto de la mano de la coordinadora en la UFV

El proyecto GIRLS (Generación para la Innovación, la resiliencia, el liderazgo y la sostenibilidad), es un proyecto europeo Erasmus+ de cooperación. El proyecto que es liderado por la Universidad de Salamanca cuenta con una financiación de 400.000 euros y pretende acercar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las nuevas metodologías de trabajo colaborativo a la educación superior.

Logo de GIRLS

En especial, la Universidad Francisco de Vitoria es parte de este proyecto a través del Instituto de Acompañamiento de la mano de Marián Queiruga-Dios, coordinadora del proyecto en la UFV, mentora y profesora de HCP. Queiruga-Dios ha afirmado que el reto actual es poner el «sello de acompañamiento» en lo que se hace, desde un trabajo de cooperación con el resto socios internacionales, los trabajos colaborativos con los alumnos UFV y que ellos estén acompañados de manera adecuada hasta el posicionamiento del acompañamiento dentro del ámbito científico.

«Nuestro reto es poner el «sello de acompañamiento» en lo que hacemos, desde nuestro trabajo de cooperación con el resto de socios internacionales, los trabajos colaborativos con los alumnos UFV que estén acompañados de manera adecuada hasta el posicionamiento del acompañamiento dentro del ámbito científico».

Marián Queiruga-Dios, Coordinadora del proyecto GIRLS Erasmus+ en la UFV

En este sentido, el proyecto agrupa a diversas universidades en calidad internacional, organizaciones no gubernamentales e instituciones. En cuanto a su objetivo, que es incorporar los ODS y las nuevas metodologías de trabajo al sector de la educación superior, destacan en especial el aprendizaje-servicio, el aprendizaje basado en juegos, el aprendizaje basado en competencias y el aprendizaje basado en investigación

En palabras de la coordinadora en la UFV, «se trata de una colaboración de proyección internacional, por lo que es una misión que conlleva una gran responsabilidad y al mismo tiempo es ilusionante poder colaborar con personas e instituciones de otros países, con un equipo multidisciplinar que tiene las mismas inquietudes de acercar temas que nos preocupan a todos, como son los ODS, a la universidad y a la sociedad en general».

Anuncio publicitario